Dos o tres días antes de llover, cuando prendo la televisión llega un momento (generalmente después de diez minutos del encendido) que la imágen se empieza a distorsionar en rayas anchas horizontales, haciendo casi imposible de ver, en algunos casos, los subtitulados. Para que todo vuelva a la nitidez, es necesario apagar el televisor por un tiempo corto, y volver a encenderlo.Cuando llega el día de lluvia, ese lapso de imagen sana es mucho más corto. Y directamente, no hago uso del aparato.Ayer estaba viendo un interesantísimo documental sobre unos vampiros que atacaban a una población en alguna costa del Pacífico. Lo ví por la mitad, porque parece que en uno de estos días (aunque no lo parezca) puede que llueva.
(...) En otras metáforas concebimos el tiempo como una cinta, lo imaginamos como una especie de camino. Pero en ese camino podemos estar desplazándonos "hacia" el futuro o bien podemos estar inmóviles y ser "atravesados" por los acontecimientos del tiempo. EL TIEMPO ES UN CINTA EN LA QUE NOS DESPLAZAMOS (...) -Eso lo dijo Lakoff-
El sábado pasado, previo a inolvidable espectáculo musical de índole jamaiquino, mi cuñado y gran escritor me ofreció editar un pequeño libro que contenga poemas suyos y míos.Esto dá paso a la etapa más fundamental de todo el proceso que es: escribir.La hoja carnosa rebanada en diagonalcon jugo que chorrea como hielo picantesobre la piel y los labios que brillan de saviaVive como planta sin raíz.
Deberían verla caminar sobre las tardes, tratando de decir algo arriesgado y mordiendo las palabrasEl fruto que la adormece la regresa a la noche.p.d: Después de tantos de estos cosos que abro y cierro continuamente ahí vá otro nuevo.
Cómo te va, Robert Desnos,cómo te va, Javier Héraud.Rara baraja de memorialos dos tan juntos esta noche,los dos tan lejos en la vida,Robert Desnos, Javier Héraud,en esta mesa a medianochemirándose desde mis ojos,fumando el mismo cigarrilloque compartimos como el tragoy este silencio de París,un cuarto piso donde estamostan solos en la medianoche,arriba hay gente y la TV,abajo hay la TV y hay gente,el mundo de hoy, no el de mañana,Javier Héraud, Robert Desnos,la mesa llena de papeles,los restos de la cena fría,un disco de Edith Piaf, la mugredel hombre solo en casa sola,el libro abierto en cualquier página.Llueve en París, llueve en Camiri,cómo te va, Régis Debray,llueve en La Habana, llueve en Praga,Elizabeth, el día llegacantando por los cañadones,llega con Tania y Michèle Firk,iremos juntos a los bailesde las esquinas liberadas,juntos de nuevo, juntos todoslos que esta noche están tan lejosfumando el mismo cigarrillodel hombre solo en casa sola,y si tenemos suerte puedeque también venga ése que mirasiempre a lo lejos mientras naceel alba en la profunda selva.J. CortázarEl Último Round